lunes, 3 de noviembre de 2014

Street workout: otra forma de hacer ejercicio.

Street workout en español "entrenamiento callejero" o también conocido como Calistenia, es un moviemiento basado en el deporte callejero, usando el propio cuerpo y el entorno. Cuyos seguidores lo describen como algo mucho más que una modalidad de entrenamiento, pues lo consideran un estilo de vida caracterizado por valores como el respeto y la educación, así como la solidaridad y resto de habitantes del mismo.

Esta modalidad deportiva nació en Brooklyn donde los hombres afroamericanos competían para ver quién era el más fuerte utilizando su entorno como parque públicos, plazas públicas, farolas, barras, y en otros casos haciendo ejercicios extremos, usando la calle como un gran gimnasio.

Ejercicios calisténicos para entrenar en la calle
Los ejercicios calisténicos son aquellos que se realizan con el cuerpo propio, sumando una barra, una farola o una silla del parque.

Algunos ejercicios que podemos encontrar son:
- Las flexiones.

- Las barras.

Algunos de los mejores movimientos calisténicos.


No son ejercicios fáciles de realizar, antes de poder hacer los ejercicios mencionados anteriormente debes comenzar desarrollando tu fuerza con ejercicios básicos que puedes practicar en tu casa, o en un parque. Puedes comenzar con:

- Flexiones de pecho.



No debes olvidar alimentarte bien, cuando empiezas a hacer ejercicio es fundamental la buena alimentación, no debes exagerar las comidas, pero tampoco debes dejar de comer. Debes comer 5 veces al día, pero en pequeñas cantidades, 

Debes consumir más frutas y verduras y dejar de lado los dulces, los fritos y evitar las harinas. 
Una vez que desarrolles la fuerza, con práctica poco a poco podrás comenzar a profundizar más en el mundo del street workout. 



Dieta saludable para adelgazar.

Si quieres iniciar los cambios de una dieta saludable para adelgazar, te damos acá algunas recomendaciones que puedes seguir:

-Reemplaza las gaseosas y jugos artificiales por jugos con fruta natural, agua y té natural. 




- Evita el azúcar en las bebidas. 
- Reduce la ingesta de dulces, fritos, galletas, etc...
- Reduce el consumo de alcohol 

-No adiciones adheresos a las comidas como salsas o mantequilla. 

Es importante que no te saltes las comidas. Hay personas que creen que no comer es sinónimo de aldelgazar rápido. Eso es lo peor que puedes hacer es necesario que desayunes, almuerces y cenes en horas precisas, ya que los hábitos irregulares de alimentación perturban tu metabolismo y por consecuente hace que sea más difícil perder peso. 

Ahora tienes las herramientas para elegir una dieta que no perjudique tu salud y te ayude a lograr tu objetivo ¡ÁNIMO!

10 CONSEJOS PARA LLEVAR UN VIDA SALUDABLE.

1. Tienes que desayunar bien todos los días.

Acá te proponemos algunos desayunos fáciles que puedes hacer para tu semana. 

-Café con leche+ tostada de pan integral con un poco de aceite de oliva y dos rodajas de tomate natural+ zumo de naranja.
-Cereal con leche+ zumo de naranja+ un banano. 
-Taza de cacao con leche+ galletas integrales+ una ciruela.
-Café con leche+ tostada con queso fresco y un poco de miel+ nueces.
-Mini sandwich de atún+ yogurt+ zumo de piña.
-Zumo de naranja+ mini sandwich integral con jamón de pavo y queso crema+ café con leche.
-Café con leche+ tostada con aceite, tomate y jamón ibérico+ un kiwi. 

2. Camina.


Si caminas tienes un 95% de probabilidad de no ser gordo.

Modela tu figura.
Cuando caminas escuchando música o hablando con tus amigos, mejora tu autoestima y por consecuente tu salud mental. 

3. Come gelatina. 

Te dejamos un vídeo para hacer gelatina con jugo de frutas.
La gelatina te pone más lindas las uñas 
Previene la celulitis.
Previene los granitos en la cara.

4. Lee.

Mejora tu salud mental.
Amplía tu vocabulario.
Mejora tu ortografía.
Te relaja.


5. Duerme bien. 


No duermas con luces prendidas, ruidos, televisor prendido.

Es importante que no te acuestes tarde, para concebir un mejor sueño.


6. Ten un lavado de manos constante.

Un buen lavado de manos te quita el 90% de microbios y virus, lo cual ayuda a mejorar tu salud y no contraer enfermedades que la alteren. 

7. Mantente hidratado.


Es necesario que tomes mínimo 8 vasos de agua, esto es sinónimo de una buena salud. 

Recuerda que nuestro cuerpo está compuesto por el 70% de agua, así que es necesario mantenerlo hidratado. 

8. Relájate.

Olvídate un poco del trabajo, del estudio. 
Diviértete, has lo que te gusta hacer.
Es importante que tengas tiempo para ti, así también aprendes a conocerte mejor.

9. ¡Nunca te revientes los granos!
Si te revientas los granos te van a quedar marcados en la cara.
Dañarás tu tejido epitelial.
Cuando dejas de consumir tantas grasas, éstas se distribuyen más cuantitativamente en el cuepor, dejando de formar granos y dejando tu piel más saludable. 

10. Comienza a usar las escaleras en lugar del ascensor. 
Si usas las escaleras ejercitas tu corazón, ayudando a disminuir enfermedades en este.
Te ayuda a perder peso.
Ejercitas los abdominales y pierdes grasas.
También estás ayudando al medio ambiente al no usar ascensor. 

Sigue estos diez consejos ponlos en práctica y comenzarás a notar la diferencia.